El pasado miércoles 22 de octubre se realizó una importante jornada educativa sobre la soberanía nacional y el Mapa Bicontinental de la República Argentina en la Escuela Primaria N°30 de Quilmes "General Manuel Belgrano", con la intervención del Doctor Ariel Hartlich y la participación de los/as estudiantes de las 26 secciones que posee el establecimiento, junto a sus docentes e integrantes del equipo directivo.
Esta propuesta educativa forma parte de una serie de actividades que Hartlich lleva adelante en distintos ámbitos educativos a fin de poner a disposición de las escuelas quilmeñas su trabajo académico y promover el un pensamiento nacional austral ajustado al renovado MapaBicontinental de la República Argentina. En referenciaesta práctica, que se realizó en ambos turnos, la directora de la escuela Ángela Pascucci sostuvo que “esteconversatorio sobre la Bicontinentalidad ofrecida por el Dr. Ariel Hartlich en la Escuela Primaria N*30, Gral M. Belgrano nos permitió reflexionar sobre la extensión marítima de nuestro territorio. Así como reconstruir la imagen mental que cada uno de nosotros tenemos del mapa de Argentina. Ariel pone el foco a través de una pregunta clave lanzada a los estudiantes: ¿pensaron alguna vez en ser marineros? El silencio como respuesta da cuenta de la importancia que tiene concientizar a las nuevas generaciones de nuestra territorialidad”.
Recordemos que el mapa bicontinental argentino desde el año 2010 es de uso obligatorio en todos los niveles educativos, dado que presenta al Territorio Argentino en toda se extensión, esto es de La Quiaca al Polo Sur; superando así visión acotada con la que fuimos educados tradicionalmente en la idea de que Argentina se extiende solo desde La Quiaca a Ushuaia. Por su parte, durante la actividad se proveyó a la escuela de una serie de cuadernillos sobre cartografía y colonización pedagógica, además de trece láminas del mapa bicontinental orientado de Sur a Norte para ser exhibidas de forma permanente en cada aula del establecimiento. Asimismo, se puso a disposición de esta institución quilmeña los recursos audiovisuales producidos por el Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia, bajo la dirección de Carlos Vairo y se compartió el saludo de la argentina Marisa de las Nieves Delgado, primera mujer nacida en La Antártida.