Como todo inmigrante que busca su lugar en el mundo, Daniel Greco, quilmeño de nacimiento, se instala hace 45 años Guatemala donde llega para practicar lo que mejor sabía: jugar al fútbol y recala en el Club XELAJU M.C. de la primera división del futbol de ese país de Centroamérica.En Argentina había llegado hasta la tercera división del Quilmes Atlético Club.
Triunfa en el país de los chapines, y en agosto de 1982 llega a Los Angeles, en los EE.UU. para formar parte de un equipo de estrella de México y Centroamérica, una vez finalizado el Mundial de España.
Ese año jugaban varios futbolistas conocidos a nivel mundial en el futbol de los EE.UU. El arquero Salvadoreño Mora, que jugó en la Selección de El Salvador, Rildo aquel lateral izquierdo del Santos de Brasil. Luego comenzó a jugar Indorsoccer, donde también jugaron entre otros el Indio Omar Hugo Gómez, Pedro Gaño, Miguel Filardo, Cacho Córdoba, esos torneos los jugó para San Diego junto a Deyna, aquel futbolista polaco que el Pato Fillol le atajó el penal en el Mundial de Aregntina 1978.
Cuando Greco llegó a EE.UU. la famosa liga donde participaban entre otros, Bekembauer, Pelé, Chinaglia, y tantas otras figuras había caído en bancarrota, entonces muchos futbolistas habían quedado libres, muchos ingleses, quienes rápidamente formaron una nueva liga profesional y en esa liga Daniel Greco jugó varias temporadas hasta fines de los 90 cuando comenzó su carrera como entrenador.
Y así fue como comenzó su carrera como formador, en California por mucho tiempo, formando nuevos entrenadores y dictando clínicas en varios estados de los EE.UU. En 2012 trabajó para una filial de Boca Jrs en Los Angeles junto al hijo del ex futbolista y corredor de TC Vicente Pernía, estuvo 4 años trabajando en ese lugar, hasta que luego por medio de Alesasandro Del Piero llega a trabajar para la Juventus de Italia también en Los Angeles.
En la actualidad, desarrolla sus actividades para el Real Madrid con filial en EE.UU, transcurre sus días en tierras norteamericanas trabajando con la captación de chicos que practican fútbol y viaja a Madrid con aquellos seleccionados y que pasan unas semanas en España para ser vistos por los entrenadores de la cantera “Merengue”.
En fin toda una vida dedicada al fútbol, como futbolista en su Quilmes A.C. querido, pasando por Centroamérica y en lo que él llama su segunda casa, los EE.UU. y hoy dejando sus huellas formando chicos como entrenador o Profe como lo llaman sus alumnos, Taté para los amigos, el Dany de Quilmes, aquel que jugaba de pibe en La Bernalesa para 7 Estrellas, el amigo de Menotti y de Perfumo, el que siempre tiene el cafetín en su corazón.
El afecto, el recuerdo y la redacción de Enzo Salvetti