Editada este año por Emecé Casa Con Pileta, la novela de Patricia Salinas, narra desde las ficción una historia en torno a la identidad como derecho, con el contexto de las apropiaciones de personas, torturas y otras aberraciones ocurridas en el ex centro Clandestino de Detención Pozo de Quilmes; durante la última dictadura militar.
Es pertinente darle relevancia al libro de Patricia, por su valor literario, porque cuenta historias relacionadas con nuestra ciudad y en una época que lejos de pertenecer al pasado social y político, se entrelaza directamente con nuestra actualidad. Son cuestiones sobre las que hay que seguir hablando y Casa con Pileta lo hace del mejor modo que es desde el arte; explicó el concejal Ezequiel Arauz, autor de la declaración aprobada por el Concejo Deliberante de Quilmes.
La autora del libro, Patricia Salinas, vecina de Quilmes, recibió una copia de la declaración de interés municipal en el Deliberante.
De la reunión participaron además del mencionado Arauz, su par y presidenta del bloque de Unión por la Patria, Eva Mieri, miembros de la secretaría de Derechos Humanos de la municipalidad como Hugo Colaone y Rubén Shell ambos ex detenidos desaparecidos en el ex CCD hoy convertido en sitio de la Memoria. El testimonio de Shell fue parte de la elaboración del libro.