A casi un mes de la denuncia pública sobre el nuevo desmonte de vegetación nativa en la ribera de Hudson, más precisamente en las márgenes del camino que corre entre los emprendimientos inmobiliarios Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, la Asamblea Foro Río de la Plata contó que "hemos recogido mucho repudio social y un absoluto silencio por parte de las autoridades".
Contaron los ambientalistas que "e sendero y los espacios ya desmontados corresponden al trazado de la calle 55, que acompaña al Arroyo Negro o del Medio hasta su desembocadura en el Río de la Plata, y están dentro del Área Complementaria-Zona de Reserva Ambiental Ribereña de Berazategui. El mismo funciona como sendero de interpretación de la naturaleza, que por su rica biodiversidad es utilizado por quienes desean conocer o estudiar el lugar.vA partir del 11 de julio de este año el camino, una calle pública, fue interrumpido al quitar un puente peatonal que habilitaba el cruce del arroyo Grande, subsidiario del arroyo Negro. Además, quienes quitaron el puente también colocaron carteles de 'Propiedad privada' a los costados del camino".
"Ante el silencio absoluto de quienes tienen la obligación de cuidar los bienes comunes es que un grupo de organizaciones ambientales de Berazategui (Foro en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente, Biodiversidad de la Costa de Hudson, Preservando Hudson, Asamblea Hocó y Club de Observadores de Aves G.E. Hudson de Berazategui), que desde hace décadas venimos peleando en defensa de nuestros recursos naturales, hemos denunciado ante el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires este ataque a un área que es de alto valor ambiental: en un espacio relativamente reducido se encuentran representados los distintos ambientes del ecosistema ribereño", añadieron.
"El minucioso detalle de las especies que se ponen en riesgo de desaparición no deja lugar a dudas que estamos ante una grave destrucción desde el punto de vista biológico, un nuevo y premeditado ataque a la biodiversidad ribereña y que cuenta con el silencio cómplice de las autoridades·, finalizaron expresando.