Un informe del IIEP (UBA-CONICET) señaló que en mayo un hogar promedio del AMBA sin subsidios destina 118.825 pesos en servicios públicos, un aumento del 15,6% respecto a abril dado por la estacionalidad. 

Con estos números, la canasta de servicios públicos del AMBA representa el 14% del salario promedio registrado, el gasto en transporte es el más importante (34%).

Asimismo, se detalló que la prestación de los servicios públicos en el AMBA para los hogares de altos, medios y bajos ingresos paga tarifas que en promedio sólo cubren el 37% de los costos, mientras que el Estado se hace cargo del 63% restante.

La cobertura en el caso del agua es del 94%, del 24% en el transporte, del 27% en el servicio de gas natural y del 24% en electricidad. Al interior de estos últimos dos, los usuarios cubren el 51% y 65% de los costos, respectivamente.