Escuer, Pérez Batagñini y Norberto Llamas, director de El Cedro
La santa argentina Mama Antula se hizo presente en el Hogar Los Cedros de Ezpeleta, que dirige Norberto y Gisella Llamas, en un documental imperdible que concientizò y permitió que más de un centenar de abuelas, abuelos y personal de la institución se acercaran al Salón de Usos Múltiples del lugar.
“Una Santa viene marchando. Milagros inesperados”, es el documental que su director Fabián Pérez Bataglini presentó en el hogar El Cedro, y en el que se narran los milagros de Mama Antula, de reciente consagración en el Vaticano.
El film, realizado con el apoyo del Gobierno de Santiago del Estero y de la mencionada UCSF, fue estrenado en mayo de este año y tuvo una reciente y exitosa presentación, incluso en el auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires.
Según cuenta su propio autor, “la película fue rodada en Santiago del Estero y Santa Fe y cuenta con valiosos testimonios que relatan la vida y los milagros de la primera santa argentina: Mama Antula consagrada recientemente por el Papa Francisco”.
Cabe mencionar que María Antonia de San José de Paz y Figueroa fue una laica consagrada del sigo 18 que tras la expulsión de los jesuitas del país fue de ciudad en ciudad en el norte de la Argentina
Junto a Pérez Bataglini estaba el quilmeño Bocha Escuer, un inquieto propagador de hechos culturales como este, el que quieren seguir divulgando en todos los centros, instituciones y teatros que así lo requieran.
Quién fue Mama Antula
Nacida en 1730 en Villa Silípica, Santiago del Estero, Mama Antula desafió las costumbres de su época al decidir no casarse ni convertirse en religiosa. En su lugar, se convirtió en una laica consagrada al servicio de la Compañía de Jesús, bajo el nombre de María Antonia de San José.
Su legado
Mama Antula es conocida por:
- Promover los ejercicios espirituales: sin distinción entre ricos y pobres, lo que ayudó a la conversión de unas 70 mil almas en la época del Virreinato del Río de la Plata.
- Ayudar a los pobres y marginados: protegía a las mujeres sin hogar y niños abandonados, a quienes alimentaba, vestía y les daba un hogar.
- Fundar la Santa Casa de Ejercicios Espirituales: en Buenos Aires, que aún hoy se encuentra en funcionamiento.
Canonización
Mama Antula fue canonizada por el Papa Francisco el 11 de febrero de 2024, después de que se reconocieran dos milagros atribuidos a su intercesión. Su tumba se encuentra en la Basílica de La Piedad en Buenos Aires y es considerada un Sepulcro Histórico Nacional.