
“Este proyecto está pensado hace por lo menos diez años y ahora vemos que ya tiene avance, está materializado y en poquitos días lo vamos a ver inaugurado, para que lo llenen de ideas y de un montón de cosas buenas. Esto es para todos los vecinos pero principalmente es para ustedes, los más pequeños. Es una obra importante porque puede transformar la vida de la gente a partir de poder encontrar una actividad y desarrollar su potencial. Un centro cultural en un barrio es transformador“, aseveró Mayra frente a las y los vecinos presentes, acompañada por la secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler.

En referencia a esta iniciativa, el director de la Escuela Primaria Nº 65, Lautaro Palacios, comentó: “La verdad que esto es algo que se venía pidiendo y luchando hace muchísimos años y gracias a esta gestión lo pudimos lograr. Es una alegría muy grande para los niños del barrio. Así que bienvenido sea, es algo que necesitaba el barrio hace muchísimo tiempo”.

El proyecto fue también muy bien recibido por los vecinos. Estela Zacarías, una de las presentes, destacó que “me siento contenta porque este era un espacio muerto, no se usaba. Ahora es un centro cultural y todo lo que se va a dar es para los pibes. Sacarlos de la calle o que más allá de la primaria o la secundaria, tengan otro espacio para ocupar más su tiempo, eso está bueno”.
Por su parte, Horacio Freire, director de La Sonora de la IAPI, destacó: “Está buenísimo. Nosotros empezamos hace 17 años en el barrio, empezamos en la Escuela Nº 8. Después, funcionamos casi 16 años acá en el CIC, que es un espacio compartido con la gentileza de Desarrollo Social, pero tener un espacio propio que pertenezca a cultura es como tener nuestra casa”, y agregó que “parte del trabajo de la orquesta siempre tuvo que ver con la pertenencia al barrio y tener un espacio propio también genera pertenencia. A mí me parece que eso es lo más importante”.
Este espacio contará con un área de biblioteca y mediateca; un salón de usos múltiples (SUM); un área de apoyo con sanitarios, cocina y oficinas; y el acceso principal independiente será sobre la calle Los Andes. Actualmente se llevan adelante tareas sobre la cubierta de chapa, el contrapiso y las instalaciones en el sector de apoyo, además de trabajos de mampostería y revoque.
Vale resaltar que en el lugar habrá talleres barriales y actividades culturales que beneficiarán a más de 2.000 familias de los barrios IAPI, Santa María y Barracas de Cambaceres.
También participaron de la actividad el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery; la subsecretaría de Gestión Cultural, Evangelina Ramírez, su par de Hábitat, Esteban Salaberry; la directora de Proyectos, Carla Ruffo, y su par de Políticas Socioculturales, Leandro Cepeda; la diputada provincial y candidata a Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Berenice Latorre, y la jefa Distrital, Florencia Elvino.