En un hecho inédito dentro del sistema penitenciario bonaerense, un interno de la Unidad N°24 fue certificado como Instructor en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), marcando un hito en los procesos de formación y reinserción social en contextos de encierro.

La evaluación, que tuvo lugar en la sede de LESIS Argentina Asociación Civil dentro del establecimiento penitenciario, fue llevada a cabo por el médico Andrés Avanzini, acompañado por el Licenciado Claudio Villafañe, Director General en Contexto de Encierro de la organización. El protagonista de la jornada fue Andrés Riquelme, quien hasta ahora venía desempeñándose como auxiliar y tallerista en los cursos de RCP que ofrece LESIS en la unidad.

Tras superar con éxito la evaluación teórico-práctica, Riquelme obtuvo la certificación oficial como instructor, convirtiéndose así en el primer privado de la libertad en alcanzar esa categoría dentro del sistema penitenciario.

El examen no fue un hecho aislado, sino parte de un proyecto mayor que busca convertir a la Unidad N°24 en una unidad cardioprotegida, es decir, un espacio donde tanto el personal penitenciario como las personas privadas de su libertad reciben capacitación integral en técnicas de primeros auxilios y RCP. La iniciativa —desarrollada por LESIS Argentina— apuesta a la prevención, la preparación ante emergencias y el fortalecimiento de vínculos comunitarios dentro del ámbito carcelario.

Además del equipo evaluador, estuvieron presentes profesionales de la salud y autoridades del Servicio Penitenciario Bonaerense, entre ellos Germán Fernández, Coordinador de Educación y Cultura, quien participó como veedor institucional de la jornada. La actividad se desarrolló en el marco de las acciones impulsadas por la Subdirección de Vigilancia y Tratamiento, bajo la responsabilidad del Prefecto Mayor (E.G.) Aníbal Baima.

La certificación de Riquelme no solo habilita una nueva figura formadora en el interior del penal, sino que evidencia el impacto de las políticas educativas y de formación técnica que se impulsan desde distintas organizaciones sociales en conjunto con el SPB.