En un cálido encuentro, Berazategui celebró los diez años de la Unidad de Pronta Atención (UPA) 10, en la localidad de Hudson. El festejó incluyó una jornada de salud abierta a los vecinos y vecinas, además de la inauguración de una Sala de espera para pacientes pediátricos con TEA. Allí estuvieron el director provincial de Hospitales, Juan Sebastián Riera; el secretario de Salud Pública e Higiene municipal, Dr. Pablo Costa; y la directora de la UPA 10, Valeria Criquet.
 
En ese marco, el Dr. Pablo Costa -quien fue el primer Director de la UPA 10- indicó: “El Gobierno provincial -mediante el Ministro de Salud, Nicolás Kreplak y autoridades de la UPA- nos fortalece con esta articulación permanente. El gobernador Axel Kicillof siempre está muy atento a la salud pública y se lo agradecemos muchísimo. El apoyo de nuestro intendente. Dr. Juan José Mussi, quien siempre nos pide seguir fortaleciendo la salud pública, hace que esta UPA siga teniendo la impronta que tuvo desde el principio”. Y señaló: “Esta es una dependencia del Hospital Evita Pueblo; por lo tanto, hay un trabajo conjunto permanente que hace que demos la mejor salud posible, pública, gratuita y de calidad para nuestros vecinos y vecinas”.
Por su parte, Riera expresó: “Nos encontramos con los trabajadores de la salud para conmemorar los diez años de la UPA, una institución que dio respuesta a Berazategui y que, al estar en la red de instituciones de la provincia de Buenos Aires, nos permitió garantizar la atención de todos y todas. Se trata de un trabajo de articulación con los CAPS -que trabajan muy bien en Berazategui-, las instituciones intermedias y el Hospital Interzonal Evita Pueblo”.
Tras un reconocimiento al personal de salud que brindó atención en la UPA desde sus inicios, Valeria Criquet comentó: “Hoy festejamos con una jornada de salud donde medimos la presión arterial, la glucemia y el peso corporal, compartimos viandas saludables y cantamos el feliz cumpleaños. Además, inauguramos un espacio para la espera del paciente pediátrico, pensado para niños con TEA, quienes necesitan un espacio de mayor contención. El acompañamiento del Municipio y de la Provincia es muy importante para la UPA, que inició su camino como una Unidad de Pronta Atención, pero que en los últimos años tuvo una transformación: sumó un espacio destinado al paciente crónico, al control pediátrico y a la salud sexual integral. Son diez años de crecimiento al lado de la salud pública y de la comunidad”.
Participaron del festejo, además, la directora del Hospital Evita Pueblo de Berazategui, Gabriela Zeoli; el coordinador provincial de UPAs y Hospitales Modulares, Dr. Facundo Maidana; autoridades y agentes de salud provinciales y municipales, vecinos y vecinas.