El pasado 11 de agosto se llevó a cabo la jornada de cierre del Taller sobre el Holocausto, desarrollado por la Asociación Civil Lesis Argentina como parte de sus proyectos educativos y culturales. Durante el encuentro, que reunió a un centenar de participantes egresados, se contó con la destacada presencia del escritor Alejandro Parisi, autor de Hanka 753, obra en la que se basó la propuesta formativa.

Parisi brindó una masterclass en la que relató su experiencia de escritura y el intenso proceso de entrevistas con Hanka, sobreviviente del Holocausto cuya historia conmueve y sensibiliza a lectores de todo el país. Sus palabras ofrecieron un marco reflexivo y humano para cerrar una capacitación que, a lo largo de sus encuentros, buscó promover la memoria, el respeto y el pensamiento crítico.

La jornada continuó con la intervención de representantes del Museo del Holocausto de Buenos Aires, quienes presentaron un recorrido virtual de la institución, proyectando sus diferentes sectores y explicando el valor de cada espacio como testimonio histórico y herramienta pedagógica.

Como broche final, los asistentes participaron de una reunión virtual con una sobreviviente del Holocausto, quien compartió su relato en primera persona, aportando un testimonio de vida que dejó una profunda huella en los presentes.

Este taller se realizó gracias al trabajo conjunto entre Lesis Argentina y las autoridades del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) de la Unidad N°24, quienes posibilitaron su desarrollo. Estuvieron presentes en el acto el Director de la unidad, Gustavo Morales; el Subdirector, Alejandro Baima; autoridades del área de Educación, docentes, colaboradores y talleristas, reafirmando el compromiso institucional con la educación como herramienta de transformación social.

Desde Lesis Argentina destacaron que esta iniciativa forma parte de un programa más amplio de educación y cultura que la organización impulsa en contextos de encierro, entendiendo que la transmisión de la memoria histórica es clave para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.