
Padres de la escuela, preocupados, habían solicitado el cierre del Ecoparque, argumentando que los olores, la proliferación de vectores y la cercanía representaban un riesgo.
Compromiso de Gestión Ambiental
El juez Guarnieri optó por rechazar la clausura en lo inmediato, al considerar que no se daban las condiciones procesales para una medida tan drástica. Sin embargo, su fallo incluyó una serie de disposiciones preventivas firmes que exigen una respuesta rápida y coordinada del Estado:
* Plan de Acción Rápida: Se ordenó a la Municipalidad de Quilmes elaborar, en un plazo de cinco días, un plan de tareas detallado para mitigar los olores, la presencia de vectores y posibles focos de contaminación.
* Doble Fiscalización: Este plan deberá ser fiscalizado por el Ministerio de Ambiente bonaerense, asegurando una auditoría externa a la gestión municipal.
* Monitoreo Periódico: Además, la Provincia de Buenos Aires deberá realizar inspecciones presenciales del Ecoparque cada 90 días, enviando informes al Juzgado de forma regular hasta que el caso se resuelva de manera definitiva.
La resolución busca un equilibrio entre la continuidad operativa del Ecoparque y la protección de la salud de los alumnos, obligando a las autoridades a mejorar la gestión ambiental del predio. Desde la Municipalidad volvieren a repetir que ers lo que se viene haciendo desde su puesta en marcha.
Juzgado de Quilmes niega clausura del EcoParque y habrá monitoreo ambiental en la zona